Comprar Droseras

Ver Precio
Ver Precio
Drosera Alicae o Rocío del Sol
Interior y exterior
Maceta: 9cm
Ver Precio
Ver Precio
Planta carnívora Drosera Capensis
Interior y exterior
Maceta: 9cm
Ver Precio
Ver Precio
Planta insectívora Drosera Capensis
Interior y exterior
Maceta: 9cm
Ver Precio
Ver Precio
KIT CULTIVO DROSERA CAPENSIS
Contiene: Sustrato especial planta carnívoras, 1 Maceta de color 10cm, 1 Cúpula invernadero, Sobre con semillas e Instrucciones de germinación.
Ver Precio
Ver Precio
PACK 3 Plantas Carnívoras
DROSERA CAPENSIS, Venus Atrapamoscas, Pinguicula
Maceta: 9cm
Ver Precio
Ver Precio
PACK 3 Plantas Carnívoras + TIERRA
DROSERA CAPENSIS, Venus Atrapamoscas, Pinguicula
Tierra para plantas carnívoras
Maceta: 9cm
Ver Precio
Ver Precio
PACK 5 Plantas Carnívoras
DROSERA, Dionaea muscípula, Nepenthes, Sarracenia, Pinguicula
Maceta: 9cm
Ver Precio
Ver Precio
PACK 5 Plantas Carnívoras + TIERRA
DROSERA, Dionaea muscípula, Nepenthes, Sarracenia, Pinguicula
Tierra para plantas carnívoras
Maceta: 9cm

Cuidados de la Drosera

  • Riego: 2-3 veces por semana, la tierra debe estar siempre húmeda al tacto pero NO encharcada
  • Luz: Sol directo durante un rato (4h aprox.), evita que sea muy fuerte como en el mediodia. El resto del tiempo luz indirecta
  • Temperatura: entre 20ºC-35ºC, aunque en invierno llega +10ºC
  • Humedad: 40-70%
  • Sustrato ideal: turba rubia mezclada con perlita (60%-40%)
  • Trasplantar: cada 2 años, en primavera
  • Tiempo en germinar: 2 semanas
  • Hibernación: Algunas de las especies sí

Estos cuidados se aplican a todos los subtipos de Droseras. Si quieres profundizar más visita Cuidados de la Drosera

Productos para cuidar a tu planta 😉

Ver Precio
Ver Precio
PACK 3 MACETAS con sistema de drenaje y autoriego perfecta para Plantas Carnívoras
Decoración de interior y exterior
Color: Verde y marrón/ Blanco / Negro
Tamaño: 14cm/ 16'5cm/ 20cm
Ver Precio
Ver Precio
Mezcla TURBA RUBIA con PERLITA 5L para Plantas Carnívoras
Mezcla de un 50/50% para mejorar la aireación y favorecer la retención del agua.
Ver Precio
Ver Precio
TURBA RUBIA NATURAL 20L
Proporciona mayor capacidad de retención de agua y mejora la aireación del sustrato, Ideal para PLANTAS CARNÍVORAS.
Ver Precio
Ver Precio
Sustrato PERLITA de 5L
Ofrece retención fácil del agua para la planta
Componentes puros de alta calidad

Tipos de Droseras

Hay más de 100 especies conocidas de Droseras. Aquí te nombramos algunas de las más conocidas y curiosas:

foto de drosera capensis

Drosera capensis

Es la más común, se la distingue por sus largas hojas llenas de filamentos rojos con néctar que atrapan a sus presas.

Drosera Binata

Es una de las Droseras más curiosas de ver porque sus hojas se dividen adquiriendo una forma muy parecida a los cuernos de un reno o como una “T”. Hay varias especies que llegan a dividirse más de dos veces adquiriendo unas formas muy impresionantes.

Imagen de Umberto Salvagnin.

fotografía de drosera rocío del sol

Rocío del Sol

O también conocida como “Drosera Rotundifolia”. Se caracteriza por tener las hojas redondas como las de la foto.

Drosera Spatulata

Es una planta con hojas perennes. Puedes encontrarlas en diferentes tonalidades de colores como verdes con filamentos rojos o rojas i rosadas.

Imagen de drosera spatulata
foto de drosera regia

Drosera Regia

Conocida por alcanzar unos 2cm de ancho en las hojas y 70cm de largo. La forma se parece a la aloevera.

Imagen de CARNIVORASLAND.

Droseras Pigmeas

Es la Drosera más pequeña con unas hojas de 1cm a 3cm. Tiene una forma parecida a la alcachofa. Crece por “niveles”, llegando a alcanzar como muy alto los 10cm.

Imagen de preciosa drosera pygmea
drosera drosophyllum lusitanicum en foto

Drosera drosophyllum lusitanicum

Esta planta sorprende a sus presas desprendiendo un olor a miel muy curioso. Las hojas son muy largas, llegan a medir entre 1m y 1,5m.

Fotos de otras Droseras

 
Drosera barbigera
 
Ddrosera dielsiana
 
Drosera intermedia
 
Drosera capensis
 
Drosera anglica
 
Drosera rotundifolia

Preguntas y respuestas

¿Qué es la drosera y para qué sirve?

La drosera es una planta carnívora de la familia Droseraceae. Por su particular manera de alimentarse a través de la ingesta de insectos puede utilizarse como antimosquitos para el hogar, o para combatir plagas de insectos. Se usa para la decoración y también tiene usos medicinales y en algunas regiones de Australia y Escocia lo utilizan como tinte y cómo licor. 

¿Cómo es la flor de la Drosera?

Suelen tener siempre 5 pétalos de color rosado o blancos, aunque también existen de color amarillo, rojo, naranja y violeta. El tamaño de la flor está alrededor de 1-2cm.

¿Cómo se reproducen las Droseras?

En la naturaleza, la mayoría de las Droseras se autopolinizan sus propias flores. Producen gran cantidad de semillas que con las condiciones adecuadas germinan. En invernaderos se usa habitualmente la división de la planta o cortarle los hijuelos para plantarlos en otro tiesto y así producir mas.

¿Cuánto crece la drosera?

El rango de crecimiento es muy variado según: la especie, el espacio en el que estén plantadas y los cuidados que reciben. Por lo general pueden rondar los 10cm, aunque pueden alcanzar entre 20cm y 30cm con un tiesto grande y 1m en la naturaleza. 

¿Cuáles son los cuidados de la Drosera Binata y la drosera Capensis?

Los cuidados ya mencionados sirven para ambas especies, aunque si quieres conocer más información puedes ver la sección “Cuidados de las Droseras”.

Si tienes más dudas o no has encontrado tu pregunta, aquí te dejamos otras secciones interesantes:

Artículos Relacionados

Cuidados de la Drosera
Cuidados de la Drosera
Para plantar una drosera, en formato semilla o planta, necesitas hidratar con agua destilada el sustrato específico sin abonar.
Plantas carnívoras Antimosquitos
Plantas carnívoras Antimosquitos
En épocas de mucho calor nos encanta disfrutar del buen tiempo, la piscina, la playa y la compañía de nuestros amigos y familiares junto a una barbacoa o en la terraza de nuestra casa.
Clasificación de plantas carnívoras por colores
Clasificación de plantas carnívoras por colores
Las plantas rojas son las más llamativas en la naturaleza. Las más habituales son la venus atrapamoscas red dragon y la nepenthes bloody mary.